El furoshiki es una técnica de origen japonés que permite
guardar, transportar y envolver todo tipo de objetos con un cuadrado de
tela, reutilizándola luego para otros fines. Además la tela, también llamada
furoshiki, muchas veces, por su diseño, constituye un regalo en sí
misma.
Ideal para envolver regalos, hacer envoltorios para guardas
cosas, bolsos para transportarlas, como por ejemplo mochilas en las que los
chicos lleven su merienda, o presentar en la mesa en forma decorativa, una
botella de vino, una panera, servilletas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgN36EUqgI37lO8Ve39UkEDd_iRyerp3v39-Naj09Wp0jNXBnEpPOc81cYr5Y8ZlBJX3FKWrwLMQ_LhJ0uhWqaM8-Y8rQUL8DyHFYwh7Brnt1gg2GjjgQxP2NPmJqea5h2apt7pFMSLcBk/s1600/furoshiki2.jpg)
Las numerosas y variadas posibilidades de envoltorios convierten
esta tradición en un verdadero arte.
La conocimos a través de Boulevard Sáenz Peña,
adherimos a esta tendencia, y por medio de talleres que realizaremos durante
el año 2012 queremos promoverla y difundirla. Pensamos que es una forma de que
las telas se reciclen, poniéndolas en circulación para luego transformarlas en
maravillosos patchworks, fundas de almohadones, intervenir remeras o lo que
nuestra imaginación nos permita.
Aprendiendo esta técnica cuidamos el medio ambiente y sobre todas las cosas, nos divertimos mientras incorporamos un nuevo conocimiento.